viernes, 1 de marzo de 2013

Ogro


Buenas,

Hoy tengo una pequeña entrada, por fin, de miniaturas. Esta estaba pintada hace bastante tiempo, pero no tenia peana y le faltaban un par de detalles, como por ejemplo los ojos. Así que la rematé y ahora os la traigo para que le echéis un ojo.

Creo que es perfecto para el heroquest


Está un poco pálido y no es que los degradados estén muy trabajados pero el resultado es aceptable teniendo en cuenta que seguramente se usará de comodín para cualquier juego y por lo tanto será manoseado. 

El tatoo del brazo es uno de los retoques
Y eso es todo por el momento. Salud!!

lunes, 18 de febrero de 2013

Escenografía fácil: Torre sci-fi genérica + carteles publicitarios


Buenas,

os dejo imágenes de la última construcción tipo urbano/sci-fi que he montado; muy simple.

Básicamente se trata de la fusión de dos entradas anteriores: Torre sci-fi genérica y Paneles publicitarios.

No me extenderé en el como se hace porque ya está explicado en los links anteriores pero os dejo un par de fotos. Es una caja con cola blanca para texturizar, pintada y decorada con paneles recortables de papel.

Muy básico, pintura y cuatro relieves

Y un par  de cartelitos
Y finalmente imágenes con miniatura de referencia para comprobar tamaños. 


Y en esta foto se ve el anuncio. Esta es la versión femenina y estoy preparando la versión masculina para llegar a todos los públicos y que nadie tenga queja.



Creo que no está mal para rellenar mesa ¿no? Salud!!

martes, 5 de febrero de 2013

Heroquest: Tumbas


Buenas,

En las oscuras mazmorras del mundo de heroquest no es difícil encontrar tumbas, más de un inconsciente héroe ha cavado la suya propia, y quizás queramos ver algo más que un cartoncito en el suelo  (no mucho más, la verdad). Esta es una solución sencilla para tener unas tumbas por lo menos resultonas.

Un par de esqueletos en la puerta de casa

Este decorativo y alegre elemento se hace con sobras. Nuestro siempre socorrido cartón de la caja de cereales y los palos de madera de los helados o de remover el café de cierta cadena de cafeterías serán nuestra materia prima.


Una vez más la foto se explica mejor que las palabras. Cortamos con la forma deseada y lo pegamos todo. Ponemos piedrecitas en cartones de 2x2 centimetros  y lo pintamos todo con los colores deseados.


Si esto nos parece soso podemos añadir pintadas con los nombres y fechas de fallecimiento de los usuarios. Con hilos podemos atar la cruz o añadir cuerdas que cuelgen. Con restos de esqueletos simular restos de los propietarios o incluso hacer un esqueleto o zombi saliendo de ellas. Podemos también poner hierbas o musgo que hayan crecido con el tiempo. En fin, como siempre, una vez tenemos la base podemos añadir un sinfín de detalles para que cada una sea única.


En este caso se me ocurre además una nueva regla para las partidas. Estas tumbas serán generadores de no muertos.

En cada turno de Morcar lanzaremos un dado de combate. Con un resultado de calavera colocaremos un esqueleto en la habitación, con uno de calavera negra (¿calavera negra? si, si...si no sabes de que hablo pasa por www.heroquest.es) colocaremos un zombi. Si se acaban los esqueletos pondremos zombis y si se acaban los zombies pondremos momias.

Podemos hacer que empiecen a generar zombies desde el momento en que se descubre la habitación o empezar con la habitación ya descubierta de forma que desde el primer turno los héroes se vean venir el marrón.

Como siempre abriré un hilo en el foro de heroquest.es, que es donde saben de esto para recibir y contrastar críticas y opiniones. Podéis verlo aquí.

Y con este pequeño aporte para heroquest acabamos por hoy. Salud!!

lunes, 21 de enero de 2013

Premios Liebster


Buenas,

Premios Liebester (again). Que ilusión. Desde el blog La mazmorra con vistas el compañero dancing platypuss (de verdad, muchas gracias) me nominó a un premio Liebster, hace unos meses ya, pero en su momento no tuve tiempo de renominar y continuar la cadena. Como más vale tarde que nunca ahí va mi selección.

Primero la explicación, que muchos ya conoceréis:

Los Premios Liebster (en alemán “favorito”) son una interesante iniciativa destinada a promocionar pequeños blogs, en cuanto al número de visitas se refiere, a través de una cadena de premios simbólicos que los propios bloggers otorgan. Es decir, cada blogger que recibe el premio en reconocimiento a su blog, debe, a su vez, otorgar un nombramiento igual a otros 5 blogs de su elección. Sólo debe cumplir unas simples normas:

- Copiar y pegar el premio en el blog enlazándolo con el blogger que te lo ha otorgado.
- Premiar a tus 5 blogs favoritos con la condición de que tengan menos de 200 seguidores y dejarles un comentario en sus entradas para notificarles que han ganado el premio.
- Confiar en que continúen la cadena premiando a su vez a sus 5 blogs preferidos.

Ya tuve el honor de ser nominado. Podéis ver los links anteriores aquí. La verdad es que es difícil escoger solo cinco así que iré eligiendo un poco sobre la marcha. Lo siento por los que queden fuera, intentaré añadir los últimos que he decubierto (aunque no sean necesariamente nuevos).

Y ahora la lista de nominados:
  • ¡Hasta el último cartucho!. Aquí encontramos variedad de entradas, toca bastantes palos. A mí se me ganó directamente con esta entrada, aunque tiene muchas otras cosas interesantes, como un dungeon crawl bastante curioso, un bloodbowl casero portatil o entradas de miniaturas históricas.
  • Los autómatas de Jan. Por que pinta de lujo.
  • Diario de un friki. Muchas y buenas entradas. Me gustan mucho las miniaturas de reaper que pinta, ojalá las hubiera tenido en mis tiempos de rolero...
  • Studio Semy. Sus miniaturas de infinity, spehere wars y Bushido, entre otras, merecen mucho la pena.
  • Aventuras extraordinarias. Me encanta este blog. Un montón de ideas y de artículos bien escritos y bien documentados. Semillas para aventuras roleras, una sección de "lugares misteriosos" más que interesante, un toque pulp que engancha y un largo de etcétera de razones para pasarse...vaya una joya.

Y bueno, nada más, podría nominar a 40 blogs pero supongo que he cogido los que puedo reojear más a menudo en busca de inspiración  o los que he encontrado más originales en el momento de escribir la entrada. No es fácil, la verdad.

Nos leemos pronto. Salud!!

domingo, 20 de enero de 2013

Aquí seguimos

Buenas,

hoy hago una pequeña entrada de esas que no me gustan, por que no aportaré nada útil. Solamente escribo para decir que llevo bastante tiempo sin poder dedicarme al blog, aunque seguro ya lo habréis notado.

Se me juntó la navidad con un cambio de domicilio además de una gestión de vodafone de esas que hace que le cojas más cariño si cabe a las compañías telefónicas, supongo que sabéis a lo que me refiero.

En fin, aunque sea tarde ya, espero que hayáis pasado unas buenas fiestas aquellos/as que las disfrutéis y que os pasara rápido al resto. Tampoco he podido pasar a veros por vuestros blogs como hago habitualmente pero intentaré recuperar el tiempo perdido.

Y la verdad es que poco más tengo que decir, el año pasado superé las 10.000 visitias (yuhu!!). Muchas, muchas gracias a los que pasáis por aquí, comentéis o no por que siempre anima ver que la gente le echa un ojo a tus frikadas (seguro que eso también lo sabéis). Además tengo un Liebster pendiente de reenviar y lo haré cuando pueda.

Y nada más, que esto sigue vivo pero que tengo un poco menos de tiempo, tan pronto me sea posible re-emprenderé las entradas.

Salud y gracias por venir!!

martes, 18 de diciembre de 2012

Escenografía fácil: Pequeña barricada


Buenas,

Esta es una pequeña entrada para enseñaros una cutre-barricada que hice el otro día en un pis-pas con materiales de desecho. Como esta se pueden hacer montones y para infinity es bastante útil.

Foto borrosa, lo siento

No pondré ni tutorial pero bueno, básicamente se trata de hacer una caja con maderas, reaprovechar un bote de polvos pica-pica, añadir un trozo de cartón corrugado y poco más.

Montoncillo de basura

Montoncillo de basura reciclada
Y, como siempre, una foto en mesa con miniatura de referencia para que os hagáis idea del tamaño:


Poca cosa, la verdad, pero tiene su utilidad ¿o no? Salud!!

martes, 4 de diciembre de 2012

Heroquest: Tesoro, el oro de los tontos


Buenas,

tenemos mas cositas para nuestro querido heroquest, últimamente le está viniendo bien (quizás porque he reaprovechado muchas sobras de otras cosas). Si alguien necesita un cofre de tesoro y es un poco manazas puede hacerse con un cofre de oro como este muy fácilmente.

Más feliz que un enano con un cofre de oro...
No he hecho fotos del proceso pero, la verdad, no creo que haga falta. Simplemente cogemos las maderas y las pegamos con forma de caja. Como siempre, en la versión 1 (o facilona) no nos complicamos. La tapa son dos maderas pegadas con dos trozos de palillo.


Rellenamos la caja con papel de servilleta o similar prensado, damos cola blanca y pegamos piedras encima. Una vez seco entintamos el cofre con el color deseado para que el veteado de la madera se vea. Luego pintamos las piedras de negro y les damos un pincel seco de oro.


¿Cómo mejorarlo y pasarlo a la versión 2? Redondeando los bordes. Pintando las piedras de colores, como si fueran piedras preciosas. Haciendo remaches, cerraduras y piezas metálicas de refuerzo al cofre con plástico o masilla para que sea un cofre y no una caja...veremos alguna de estas opciones en futuras entradas.

Y ahora una nueva norma chorra para usar con este elemento en alguna partida: el oro de los tontos.

Cuando un héroe ve el cofre no puede evitar quererlo pero el oro es pesado, no son monedas que pueda llevar en una bolsita del cinturón y deberá arrastrarlo por la mazmorra hasta la salida para cobrar su valor en monedas de oro (valor a decidir por Morcar aunque no sería un mal plan lanzar 2D6 y multiplicar por 10, nos dará entre 20 y 120 monedas de oro).

Cuando el jugador vea el cofre lanzará tantos dados de combate como puntos de mente tenga y deberá sacar tantas calaveras como consideré oportuno Morcar. No pongo un número fijo porque dependerá del Morcar en cuestión y/o del año y nivel de los jugadores; pensaremos que hay cofres más apetecibles que otros.

Si supera la tirada podrá elegir no arrastrar el cofre (tampoco cobrará recompensa) si falla lo arrastrará irremediablemente por la mazmorra y esto hará que solo le quede una mano para luchar (deberá indicar a Morcar que usa con su única mano libre) y moverá la mitad.

Si quiere soltar el cofre podrá repetir el chequeo cada vez que reciba daño. Igualmente deberá repetir el chequeo cualquier jugador que entre en la habitación en la que esté el cofre y lo vea aunque ya lo hubiera visto antes y siempre que no este ya en posesión de otro héroe.

Incluso se me ocurre que para evitar que nuestros avispados héroes primero vacíen la mazmorra y luego vuelvan a por tan preciada caja esta esté maldita. Si no quedan monstruos en la mazmorra aparece un espíritu (¿de un minero enano?) al lado del cofre que informa a los héroes de que es él el legítimo propietario del mismo y que por esa razón serán incapaces de volver a moverlo en adelante quedando el cofre inmobilizado donde esté.

Otra opción sería que apareciera como carta de tesoro, así irá apareciendo de vez en cuando para dar variedad a las mazmorras.

Pongo, como siempre un link al hilo de heroquest.es donde comento el tema. Podéis acceder haciendo click aquí.

Y ya está bien de heroquest por hoy. Nos vemos pronto. Salud!!